Se acercan las fiestas de fin de año, y los gastos en las familias aumentan sobre todo considerando la crisis económica por la que atraviesa el país. En ese sentido el Estado continúa entregando importantes aportes económicos, a algunos de ellos se postula mientras que otros se entregan de manera automática, uno de ellos es el Bono Base Familiar.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Base Familiar?

Este bono está destinado a los participantes de Chile Seguridades y Oportunidades al que no es necesario postular, ya que se activa automáticamente en la medida que se cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
  • Que su ingreso per cápita mensual sea inferior a $45.572 (Según CASEN 2009, conforme al Decreto N°30 del Ministerio de Desarrollo Social que aprueba reglamento de la Ley N°20.595, sobre transferencias monetarias y el bono de protección).

¿Cuál es la fecha de pago del Bono Base Familiar?

Este aporte lo otorga el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, por lo que el día 15 de cada mes se verifica el cumplimiento de estos requisitos para identificar quiénes tienen derecho a percibir este bono. Luego de la verificación se comienzan a realizar los pagos.

Las familias y personas beneficiarias que elijan como medio de pago la modalidad presencial, tendrán un plazo para cobrar el bono de 6 meses, transcurrido el tiempo se entiende que el participante renuncia a este beneficio.

En el caso de participantes que elijan la modalidad de depósito electrónico (pago bancario), no existe plazo ya que el pago, una vez emitido, es transferido directamente a la cuenta bancaria del usuario.