Año a año el Estado entrega beneficios a las personas más vulnerables del país. Uno de esos aportes es el Aporte Familiar Permanente, también conocido como Bono Marzo, que se entrega a las familias de menores ingresos.

El ex Bono Marzo se paga una vez al año a las familias que, al 31 de diciembre sean beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario, el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), Asignación Familiar o Asignación Maternal.

Para el 2021, el monto era de $49.183 por familia o por cada causante, dependiendo del caso. Sin embargo, el pago se reajusta de acuerdo al IPC acumulado al 31 de diciembre, por lo que el monto del 2022 será mayor al del año pasado.

Las personas que cobran Asignación Familiar o SUF reciben un aporte por cada carga familiar o causante, mientras que usuarios del Subsistema de Seguridades y Oportunidades o de Chile Solidario, reciben un aporte por familia.

¿Cuándo se paga el Ex Bono Marzo?

La fecha de pago se debe consultar dependiendo del grupo al que pertenezca cada beneficiario.

Grupo 1: desde el 15 de febrero

Grupo 2: desde el 1 de marzo

Grupo 3: desde el 15 de marzo

GRUPO 1

Personas que la segunda mitad de cada mes cobren beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS.

GRUPO 2

Personas que la primera mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS y pensionados del IPS que cobran Asignación Familiar por sus cargas.

GRUPO 3

Trabajadores, trabajadoras y personas pensionadas de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.