El Mundial de Clubes FIFA 2025 está a la vuelta de la esquina. El próximo sábado 14 de junio comienza una inédita cita que reúne a los mejores clubes de todo el mundo, y Sudamérica no será la excepción.
Serán 32 equipos de las seis confederaciones de la FIFA que competirán en Estados Unidos por la gloria, pero también por un especial trofeo, que será codiciado por todos a partir del primer partido entre Al Ahly e Inter Miami.
Desde las sedes, el balón y los horarios forman parte de los detalles que se conocen de cara a este Mundial de Clubes, pero no hay duda que lo que todos esperan el próximo 13 de julio es el trofeo que guarda especiales características.
Materiales y composición: de qué está hecho
El trofeo del Mundial de Clubes 2025 está fabricado con oro vermeil, una alternativa al oro puro que está compuesta en su mayoría por Plata 925. Tiene diferentes elementos grabados en láser como partes de la historia y la cultura del fútbol.
Contiene a algunos jugadores, hinchas apoyando a sus equipos, como también la fecha de la creación de la FIFA y sus 211 federaciones miembro. Además, hay grabados en hasta 13 idiomas, entre los que se cuenta español, francés e inglés que se encuentran en el anillo central.
Otros grabados fueron hechos en alemán, árabe, chino mandarín, griego clásico, hindi, italiano, japonés, latín, portugués, ruso y braille.
El diseñador y la historia de su creación
El trofeo del Mundial de Clubes fue fabricado por Tiffany & Co, una de las más icónicas casas de joyería fundada en 1837 en Nueva York. Está inspirado en las travesías de los pioneros, con elementos de las naves Voyager, tabla periódica y la astronomía.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, explicó la creación y significado del trofeo. “Nuestro objetivo era crear el símbolo de la nueva era que comenzará con la competición mundial de clubes más inclusiva de la historia, que se basará en méritos deportivos. Para ello, se combinó un diseño y formato audaz y atrevido con el prestigio atemporal del oro”, comentó.
Evolución desde la Copa Intercontinental
El Mundial de Clubes reemplazó en 2005 a la llamada Copa Intercontinental. Pero antes, en el 2000, se planteó un diseño llamado Copa del Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA, cuyo trofeo fue creado por la empresa italiana Sawaya & Moroni.
La copa tenía una base de dos pedestales y cuatro pilares rectangulares, con un valor de 25 mil dólares de la época.
En julio de 2005 se presentó en Japón la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, con su trofeo que se entregó hasta la edición 2024. Este galardón fue creado por Thomas Faottorini Ltd, por medio de la diseñadora inglesa, Jane Powell, junto con su asistente, Dawn Forbes.
Este galardón mide 50 centímetros y pesa 5,2 kilogramos, la base y los puntos más anchos miden 20 centímetros y fue hecho con una combinación de latón, cobre, plata, esterlina, metal dorado, aluminio, cromo y rodio.
¿Cuánto vale realmente el trofeo?
Si bien de forma oficial no se ha dado a conocer el valor del trofeo del Mundial de Clubes, si se pueden tomar en cuenta otros elementos. La Copa del Mundo cuesta alrededor de 250 mil dólares, mide 36.8 centímetros y pesa 6,170 kilogramos.
Con esos datos anteriores, podemos dar una idea de que el club que gane esta cita en Estados Unidos cargarán por lo bajo más de 200 mil dólares.