logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
ejército

Suprema confirma decisión de Corte Marcial de revocar procesamiento contra ex Comandante en Jefe del Ejército, Ricardo Martínez Menanteau

El máximo tribunal del país declaró inadmisible el recurso de queja del CDE y ratificó la resolución que revoca el procesamiento contra el ex comandante en Jefe del Ejército, inculpado en la arista "Agencias de Turismo" del caso de fraude en el Ejército.

Suprema confirma decisión de Corte Marcial y revoca proceso contra general (r) Martínez
© Agencia UnoSuprema confirma decisión de Corte Marcial y revoca proceso contra general (r) Martínez

La Corte Suprema confirmó la revocación del procesamiento al ex comandante en Jefe del Ejército, general (r) Ricardo Martínez Menanteau. La Segunda Sala del máximo Tribunal declaró inadmisible el recurso de queja presentado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en contra de la resolución de la Corte Marcial que revocó el procesamiento contra el ex mandamás castrense.

El excomandante en Jefe había sido procesado por su presunta responsabilidad en la arista “Agencias de Turismo” del caso de fraude en el Ejército, también conocido como ‘milicogate’.

Sin embargo, a inicios de agosto, la Corte Marcial revocó, por tres votos contra dos, el procesamiento llevado por la ministra en visita, Romy Rutherford.

En aquella oportunidad el tribunal castrense acogió los alegatos de la defensa de Martínez, que argumentó que los montos de la defraudación eran inexactos, sumado a que los viajes irregulares imputados ya estaban prescritos y que el inculpado ya habría devuelto US$400 a las arcas del Ejército. Mientras que la contraparte, el CDE, reclamó que un informe de la PDI determinó los perjuicios fiscales y que fueron ocho los hechos que fundamentaron el procesamiento.

De acuerdo a la Corte Suprema, “el recurso de queja procede contra las sentencias interlocutorias, cuando ponen fin al juicio o hacen imposible su continuación, o contra las sentencias definitivas, siempre que unas y otras no sean susceptibles de recurso alguno, ordinario o extraordinario”.

“En el presente caso, se ha deducido este recurso contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que revocó en el auto de procesamiento dictado por la ministra en visita extraordinaria por no encontrarse suficientemente determinada la existencia y monto del perjuicio fiscal efectivamente causado, declaró que el investigado no es procesado y dispuso que la ministra encargara una pericia contable, decisión que no comparte la naturaleza de aquellas que hacen procedente el recurso intentado, razón que conduce a que este sea declarado inadmisible”, agregó el máximo tribunal.

Publicidad
Lee también
¿Qué día es el Juramento a la Bandera y cuál es el motivo?
Tendencias

¿Qué día es el Juramento a la Bandera y cuál es el motivo?

Mayor del Ejército de Chile es herida en misión de la ONU en El Líbano
Tendencias

Mayor del Ejército de Chile es herida en misión de la ONU en El Líbano

¿Cómo puedo excusarme del Servicio Militar?
Tendencias

¿Cómo puedo excusarme del Servicio Militar?

¿Cómo excusarse del servicio militar 2024?
Tendencias

¿Cómo excusarse del servicio militar 2024?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo