logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Nacional

¿Disminuirá la delincuencia? Las medidas del Plan Calles sin Violencia del Gobierno

Revisa cuáles son las medidas que se aplicarán en las comunas que forman parte del Plan Calles sin Violencia.

Carabineros
© ATON ChileCarabineros

El Gobierno finalmente anunció las 46 comunas en donde se aplicará el Plan Calles sin Violencia, una medida contra el crimen organizado que busca disminuir los homicidios y delitos violentos en los sectores con mayor concentración de estos hechos.

¿En qué comunas se aplicará el Plan Calles sin Violencia?

  • Región de Arica: Arica.
  • Región de Tarapacá: Iquique y Alto Hospicio.
  • Región de Antofagasta: Antofagasta y Calama.
  • Región de Atacama: Copiapó.
  • Región de Coquimbo: Coquimbo, La Serena y Ovalle.
  • Región de Valparaíso: Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Cartagena.
  • Región Metropolitana: Santiago, La Florida, Quinta Normal, Puente Alto, Pudahuel, La Pintana, Maipú, Cerro Navia, Melipilla, San Miguel, Recoleta, San Bernardo, Independencia, La Granja, Colina, Estación Central, Lo Espejo, El Bosque, Peñalolén, Renca, San Joaquín y San Ramón.
  • Región de O'Higgins: Rancagua.
  • Región del Maule: Talca.
  • Región del Ñuble: Chillán.
  • Región del Biobío: Concepción, Coronel y Los Ángeles.
  • Región de La Araucanía: Temuco.
  • Región de Los Ríos: Valdivia.
  • Región de Los Lagos: Puerto Montt.
  • Región de Aysén: Coyhaique.
  • Región de Magallanes: Punta Arenas.

La selección de estas comunas se realizó tomando en cuenta la ocurrencia de homicidios según las cifras oficiales del Observatorio de Homicidios. Asimismo, se tomó en cuenta  los sectores donde hay más delitos violentos, presencia de pandillas, crimen organizado y tráfico de drogas, impunidad penal, tráfico y presencia de armas, y deterioro barrial, tráfico de drogas y consumo problemático de alcohol.

¿Cuáles son las medidas?

El Plan Calles sin Violencia considera tres líneas de acción:

1. Persecución penal efectiva

El objetivo es esclarecer los homicidios y delitos asociados a ellos. Para ello se creará un grupo de primera respuesta de homicidios, el cual partirá en la región Metropolitana para generar información de manera ágil, levantando fuentes de información directas y con presencia en el sitio del suceso.

Asimismo, la PDI dispondrá de un grupo de investigación conformado por funcionarios altamente entrenados y especializados en investigaciones criminales, con experiencia en el área y en delitos violentos.

2. Actividad policial

Carabineros realizará un patrullaje policial efectivo para prevenir la ocurrencia de homicidios y delitos violentos. Mientras tanto se visibiliza la mayor presencia policial en sectores con alta ocurrencia de delitos.

Publicidad

Esto implicará un aumento en la presencia de la policía militarizada en sectores altamente conflictivos, a fin de disminuir la percepción de inseguridad e impunidad. Se priorizará sectores y horarios con mayor probabilidad de ocurrencia de homicidios, disparos, amenazas de muerte y drogas en las comunas a intervenir.

3. Fiscalización

Se realizará una fiscalización de infracciones e incivilidades. Esto significa que se supervisará las armas para asegurar la tenencia responsable de las que están legalmente inscritas y sacar de circulación las armas ilegales e irregulares.

Lee también
El evento de boxeo que se toma las pantallas de Netflix en julio
Boxeo

El evento de boxeo que se toma las pantallas de Netflix en julio

Revelan mocha en amistoso de Colo Colo y La Roja Sub 20
Colo Colo

Revelan mocha en amistoso de Colo Colo y La Roja Sub 20

La decisión que tomó Villa en el mercado de pases y que complica a Colo Colo
Colo Colo

La decisión que tomó Villa en el mercado de pases y que complica a Colo Colo

¡Rival de la U remece el mercado con un volante chileno!
Copa Sudamericana

¡Rival de la U remece el mercado con un volante chileno!

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo