El Subsidio Familiar (SUF) es unos de los bonos que mantiene disponibles el Gobierno de Chile para todas las personas de escasos recursos que pertenezcan al 60% de la población nacional socioeconómicamente más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Las personas beneficiarias del Subsidio Familiarson todas aquellas que no están en condición de proveer por sí solasla mantención y crianza del causante de esta asignación, de acuerdo a un determinado orden de importanciacomo la madre, el padre, guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al o los menores, personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o inválidados de cualquier edad que vivan a sus expensas y embarazadas como Subsidio Maternal.
Es importante destacar, que las personas que figuren como beneficiarias del Subsidio Familiarpueden acceder a prestaciones médicas y odontológicas de manera gratuita. En el caso de las embarazadas, pueden solicitar el Subsidio Maternal desde el quinto mes de gestación, lo que cubrirá todos los costos delembarazo y serápagado a través del Instituto de Previsión Social (IPS)
La vigencia el Subsidio Familiar es de 3 años, los cuales se comienzan a contar desde el momento en el que el beneficio es concedido.
Si deseas conocer más detalles acerca del monto que entrega el Subsidio Familiar y la forma de postulación, a continuación te dejamos toda la información.
¿Cuál es el monto del Subsidio Familiar?
El monto que ofrece el Subsidio Familiares de$14.366 por carga familiar y en el caso de las personas que tengan algunadiscapacidad, se entregará el doble de lasuma total del dinero, es decir,$28.732.
¿Cómo puedo postular al Subsidio Familiar?
Para postular al Subsidio Familiarla persona debe hacer la solicitud en la Municipalidad correspondiente, la que comprueba la calidad de beneficiario y los requisitos. Posteriormente, el Alcalde respectivo da la orden para inscribirlaen un registro especial y se remite al IPS para hacer efectivos los pagos.