Semanas atrás el Ministerio de Desarrollo Social y Familia informó los montos 2024 de los distintos beneficios que entrega el Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades, es en ese contexto que una de las ayudas que mayor atención acaparó es el Bono de Protección, aporte también conocido como “bono dueña de casa”.

Este aporte económico entrega un monto de hasta 22 mil pesos, sin embargo, su monto varía de acuerdo al período de ejecución en el que se encuentre en apoyo psicosocial.

Si no sabes como recibir este aporte económico de libre disposición para las y los beneficiarios, en RedNews te invitamos a conocer todos los detalles de este aporte.

¿Cumples los requisitos? Revisa cómo recibir el Bono Dueña de Casa que tiene nuevo monto

El “Bono Dueña de Casa”, llamado oficialmente como Bono de Protección, no es postulable, ya que, está dirigido a las personas que son parte del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades, y que previamente hayan aceptado la invitación a participar de uno de los programas del subsistema (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de la carta de compromiso y del plan de intervención.

Realizadas estas acciones, comenzarán los pago del bono de protección, el que inician en una fecha próxima a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial.

¿Cuáles son los montos de pago del Bono Dueña de Casa?

Este beneficio se paga por 24 meses y su monto varía de acuerdo al período de ejecución del apoyo psicosocial (APS), de acuerdo con los siguientes tramos (valores para el año 2024):

  • Los primeros 6 meses, el monto alcanzao los $22.674.
  • Desde el mes 7 al 12: $17.256.
  • Desde el mes 13 al 18: $11.864.
  • Finalmnete, desde el mes 19 al 24: $20.328.

Si deseas conocer más información de este aporte estatal, te invitamos a comunicarte con el teléfono 800 104 777 o ingresar al siguiente link de Chile Seguridades y Oportunidades.