En materia económica laboral, el Gobierno sigue dando buenas noticias y ayudas. Es que además de que el sueldo mínimo en Chile llegará a $500 mil en julio, hay otros beneficios como el pago del Bono Mujer Trabajadora.

Esta ayuda apoya los ingresos de las mujeres trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años, 11 meses de edad, que trabajen de forma dependiente o independiente.

Además, deben estar dentro del 40% de las familias más vulnerables de la población, según el Registro Social de Hogares.

El beneficio es por una única vez, dura 4 años y se puede postular cualquier día. Ahora te contamos sobre los pagos.

¿Cuándo es el pago del Bono Mujer Trabajadora?

El pago del Bono Mujer Trabajadora es dos formas: anual o mensual. En el anual, se procesa y gestiona en agosto del año siguiente a la postulación.

Sobre el pago mensual, se paga el último día hábil del mes y en mayo será el viernes 31. Este pago es cuantro meses después de haber postulado y un mes después de haber sido aprobado.

Ahora te mostramos ejemplos de este método:

Pago mensual del bono

Mes postulaciónMes aprobación o rechazoPrimer mes de pago
EneroAbrilMayo
FebreroMayoJunio
MarzoJunioJulio
AbrilJulioAgosto
MayoAgostoSeptiembre
JunioSeptiembreOctubre
JulioOctubreNoviembre
AgostoNoviembreDiciembre
SeptiembreDiciembreEnero
OctubreEneroFebrero
NoviembreFebreroMarzo
DiciembreMarzoAbril

¿Dónde se paga el beneficio?

Hay dos formas de recibir el Bono al Trabajo de la Mujer:

  • Depósito en Cuenta Rut o tu cuenta bancaria.
  • Retiro en efectivo en Banco Estado o Servi Estado, presentando tu cédula de identidad.

¿Cómo y dónde postular?

Si quieres acceder al Bono Mujer Trabajadora, y cumples con los requisitos, ingresa AQUÍ y sigue los pasos para tener este beneficio laboral.