Uno de los bonos más llamativos que entrega el Estado es el Bono Calefacción, aporte económico que ya comenzó a pagarse este 2024 y que beneficia exclusivamente a habitantes de la Región de Aysén.

Este aporte –anteriormente llamado bono leña- consiste en la entrega por única vez en el año de $100.000 y tiene como objetivo aliviar los gastos de calefacción durante el invierno a quienes cumplan los requisitos.

Bono Calefacción 2024: ¿Hasta cuándo se paga el beneficio en la Región de Aysén?

Según señala la información del sitio web subsidiocalefaccion.gob.cl, este beneficio inició sus pagos el pasado 26 de abril de forma bancarizada y presencial, terminando esta última el pasado martes 7 de mayo con el pago para las y los beneficiarios cuyo apellido concluya en U – V – W – Y – Z.

Si no sabes si eres beneficiario de este subsidio de calefacción, te invitamos a que hagas ingreso en el siguiente link del beneficio y rellenes con tu RUN y Fecha de Nacimiento.

¿Hasta cuándo hay plazo para cobrar el beneficio?

Si eres beneficiario del Bono de Calefacción y recibiste el pago de forma bancarizada, el dinero está disponible en tu Cuenta Rut o tu cuenta disponible, desde el día 26 de abril y no tiene plazo de cobro.

Sin embargo, si tú o tu hogar fue beneficiado y su pago fue emitido de forma presencial, el dinero estará disponible por tiempo limitado, ya que podrá ser cobrado solamente por un periodo de 6 meses desde su otorgamiento en sucursales del Banco Estado, según el siguiente orden de prioridad:

  • 26 de abril del 2024 – A, B.
  • 29 de abril del 2024 – C, D, E.
  • 30 de abril del 2024 – F, G, H, I, J, K.
  • 2 de mayo del 2024 – L, M.
  • 3 de mayo del 2024 – N, Ñ, O, P, Q.
  • 6 de mayo del 2024 – R, S, T.
  • 7 de mayo del 2024 – U, V, W, Y, Z.

¿Qué requisitos hay que cumplir para ser beneficiario(a)?

El sitio web de Chile Atiende señala que este bono se entrega a las siguientes personas:

Con orden de prioridad para las familias que cumplan alguno de los siguientes requisitos:

  1. Sean participantes del Subsistema de Promoción y Protección Social “Seguridades y Oportunidades”.
  2. Tengan en su hogar a algún participante del programa de Sistema Nacional de Cuidados.
  3. Haya en su hogar y/o grupo familia al menos una persona en situación de dependencia moderada o severa, o inscrita en el Registro Nacional de Discapacidad.
  4. Tengan en su hogar y/o grupo familiar al menos un niño, niña o adolescente.
  5. Haya en su hogar y/o grupo familiar al menos una persona adulta mayor.
  6. Familias con mujeres jefas de hogar.